Los 5 errores más comunes al usar Power BI (y cómo evitarlos)

Power BI se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por las empresas chilenas para analizar información y tomar decisiones basadas en datos.
Sin embargo, muchos usuarios cometen errores que afectan el rendimiento, la visualización o la interpretación de sus reportes.

💡 En este artículo te contamos los 5 errores más comunes Power BI Chile y cómo puedes evitarlos fácilmente para sacar el máximo provecho a tus dashboards.


1. No definir un modelo de datos correcto

Uno de los principales errores es cargar tablas sin planificar su relación.
Si las conexiones entre tablas no están bien definidas, los resultados pueden ser erróneos o inconsistentes.

Cómo evitarlo:

  • Diseña previamente el modelo de datos.
  • Usa claves únicas y relaciones activas.
  • Evita duplicar campos o relaciones inactivas.

2. Sobrecargar los reportes con visuales innecesarios

Más gráficos no siempre significan mejor análisis.
Un dashboard recargado puede confundir al usuario y ralentizar la carga de Power BI.

Cómo evitarlo:

  • Muestra solo los indicadores clave.
  • Utiliza colores coherentes con tu identidad visual.
  • Prioriza la claridad antes que la cantidad de elementos.

3. No aplicar filtros correctamente

Los filtros mal configurados pueden alterar completamente los resultados.
Es común que los usuarios apliquen segmentaciones sin considerar el contexto de los datos.

Cómo evitarlo:

  • Revisa los filtros activos en cada visual.
  • Usa segmentadores globales para mantener coherencia.
  • Comprueba siempre qué campos afectan tus medidas DAX.

4. No optimizar las medidas DAX

El lenguaje DAX es poderoso, pero mal usado puede generar errores, duplicidades o lentitud.

Cómo evitarlo:

  • Evita usar columnas calculadas cuando puedas usar medidas.
  • Simplifica fórmulas y documenta tus cálculos.
  • Usa funciones como CALCULATE, FILTER y ALL con cuidado.

5. Ignorar la actualización y mantenimiento del dataset

Muchos reportes dejan de funcionar porque el origen de datos cambia, las rutas se mueven o el gateway no está correctamente configurado.

Cómo evitarlo:

  • Verifica periódicamente tus conexiones de datos.
  • Usa nombres de archivos y rutas estables (por ejemplo, en SharePoint o Azure SQL).
  • Documenta los orígenes y credenciales en uso.

🚀 Mejores prácticas para usar Power BI con éxito

✅ Diseña un modelo de datos limpio y relacional.
✅ Aplica visualizaciones simples y con propósito.
✅ Usa medidas DAX eficientes y bien documentadas.
✅ Asegura conexiones actualizadas y seguras.
✅ Capacita al equipo en lectura de dashboards.


En STARLIST, ayudamos a las empresas a mejorar sus reportes y optimizar sus modelos de datos en Power BI, garantizando análisis precisos, rápidos y visualmente profesionales.

🚀 Impulsa tu analítica con STARLIST

¿Tus reportes Power BI cargan lento o muestran resultados incorrectos?
💬 Contáctanos en STARLIST y te ayudaremos a optimizar tus dashboards, mejorar tus fórmulas DAX y elevar el nivel de tu análisis de datos.

Convierte la información en decisiones inteligentes con Power BI y STARLIST.

Nombre
Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *